La aplicación de Formica Compacto en cabinas y divisiones de baño es excelente gracias a su alta resistencia, durabilidad, diseño, fácil instalación y manejo de obra limpia en seco.
Formica Compacto es ideal para cabinas de sanitarios, duchas, vestidores y orinales. Las divisiones pueden ser montadas de piso a pared o de piso a techo y ser niveladas durante el proceso de instalación.
Para elaborar divisiones en Formica Compacto se emplean herrajes en aluminio, acero inoxidable, zamack cromado y bronce cromado, los cuales presentan alta resistencia y durabilidad en ambientes húmedos.
Características
|
Recomendaciones de Uso y Mantenimiento de Páneles
El corte del laminado Formica Compacto debe hacerse con sierras de disco de velocidades entre 8-12 m/min. y 3.000 a 5.500 r.p.m. Le sugerimos que los dientes de la sierra sean de diamante, con geometría alternada trapezoidal plana.
Para perforar el laminado Formica Compacta, utilice taladros de 10.000 r.p.m con broca tungsteno-carburo de punta biangular, la broca seleccionada debe ser 0.002 pulgadas (0.05mm) más grande que el diámetro del orificio a realizar.
Para el mantenimiento de rutina del laminado Formica Compacto, le recomendamos el uso de agua, jabones suaves no abrasivos y esponjillas de nylon. Para manchas un poco mas difíciles utilice blanqueadores tipo cloro diluido en agua. Evite el uso de blanqueadores fuertes, detergentes orgánicos y esponjillas abrasivas, que pueden decolorar y rayar el laminado. Para manchas de grasa o sucios muy pegados, limpie la superficie con un paño suave o utilice varsol a una mezcla 50:50 de alcohol y solvente orgánico, para no afectar su tono y diseño original.
Recomendaciones de uso y Mantenimiento de Herrajes
Defecto | Técnica para Eliminarlo | |||
Polvo y Suciedad | Lavar con agua y/o detergente. Si es necesario, hacerlo con agua a presión o vapor. | |||
Inclusiones de Partículas de Hierro |
Tratar la superficie con solución de ácido nítrico al 20%. Lavar con agua limpia. Si el hierro está aún presente, utilizar una solución de ácido nítrico (10%) y acido fluorhídrico (2%). Lavar con agua limpia. Repetir si es necesario. Eliminar todas las trazas de ácido nítrico con agua limpia. | |||
Rasguños, manchas de calentamiento |
Pulir la superficie con un abrasivo fino. Decapar la superficie con una solución de ácido nítrico al 10% y ácido fluorhídrico al 2% hasta eliminar todas las trazas. Lavar con agua limpia. | |||
Áreas Oxidadas |
Tratar la superficie con una solución de ácido nítrico al 20%. Lavar con agua limpia. | |||
Rugosidades | Pulir con un abrasivo de grano fino. | |||
Aceite y Grasa |
Eliminar con solventes o limpiadores alcalinos. | |||
Residuos de Adhesivos |
Eliminar con solventes o mediante pulido con abrasivo de grano fino. | |||
Pintura Tiza y Crayón |
Lavar con agua limpia y/o limpiadores alcalinos. | |||
Productos de Proceso |
Lavar con agua limpia o vapor, o disolver mediante solvente adecuado. | |||
Depósitos Coloreados |
Disolver con ácidos nítrico, fosfórico o acético al 10 - 15 %. Lavar con agua limpia. |